Hipocresía panista al defender salario mínimo; buscan votos: Jesús Ortega

El acelerado deterioro político del PAN los lleva a la hipocresía de pretender abanderar la propuesta de elevar el salario mínimo, pues en su desesperada búsqueda de votos quieren ocultar que durante décadas se han opuesto a que los trabajadores perciban remuneraciones dignas, afirmó Jesús Ortega Martínez.

El Coordinador Nacional de Nueva Izquierda, la mayor expresión política del PRD, sostuvo que es hipocresía panista ya que “toda su existencia se han opuesto al aumento del salario mínimo y siempre han argumentado la misma tesis que Agustín Carstens”, gobernador del Banco de México.   

¿Por qué a los panistas se les ocurre ahora impulsar un aumento al salario? Por los votos. Esa es otra forma de hipocresía, resulta que ahora están muy preocupados por el salario cuando ellos son neoliberales; mantener en un nivel bajo el salario mínimo es parte de su tesis económica. Quieren ganar votos, eso es todo”, añadió Ortega Martínez.

Por otra parte, el líder nacional de NI expuso que el salario mínimo no debe ser utilizado como objeto monetario y debe transformarse para garantizar bienestar y dignidad social como establece la Carta Magna.

Contrario a lo que pregonan los defensores del neoliberalismo –además del PAN,  Agustín Carstens, funcionarios del gobierno y algunos representantes del sector empresarial- los indicadores macroeconómicos no deben ser la única prioridad de la administración federal, sino direccionar la política económica para que sea motor de desarrollo que garantice una vida digna para los trabajadores y sus familias, añadió.

La propuesta del PRD es desligar al salario mínimo de una medida monetaria que sólo sirve para tasar multas, expuso.

Ortega Martínez explicó que la tesis de la principal fuerza política de izquierda en México es contraria a la que defienden los neoliberales, ya que el PRD propone dotar de auténtico poder adquisitivo al salario mínimo y con ello estimular el consumo para que a su vez active el crecimiento económico y la generación de empleos.

Nuestra tesis es: Si se mejora el salario de los trabajadores “es indiscutible que habrá más empleos, las fábricas crecerán, crecerá la economía y se crearán nuevas empresas si la gente tiene capacidad de consumo”, explicó.

El ex senador de la República urgió a los neoliberales a reconocer que en la actualidad “no hay capacidad de consumo de la gente y por lo tanto no hay aumento de la productividad, el salario de la mayoría de los trabajadores es de subsistencia y a veces no alcanza ni para subsistir”.


La visión de los neoliberales ha condenado a los trabajadores mexicanos a percibir uno de los salarios más bajos, no sólo dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), sino de América Latina, indicó. 

No hay comentarios.

Leave a Reply

Blogger news

Blogroll