Jaloneos, en la integración de los Oples.



Por: Amparo Brindiz Amador


De acuerdo a la información oficial el Instituto Nacional Electoral INE sesionará el día de mañana 30 de septiembre, último día del plazo legal, para nombrar a 126 consejeros de 18 Organismos Públicos Electorales (Oples) de los estados que tendrán elecciones el próximo año: Baja California Sur; Campeche; Colima; Chiapas; estado de México; Guanajuato; Guerrero; Jalisco; Michoacán; Morelos; Nuevo León; Oaxaca; Querétaro; San Luis Potosí; Sonora; Tabasco; Yucatán y el Distrito Federal.

No es cosa menor, lo que está en juego. Luego de la reforma Constitucional en materia político-electoral aprobada éste año, donde lo que se busca, es recuperar la autonomía de las autoridades electorales locales, que se había perdido en algunas entidades –por el poder no sólo político, sino económico que ejercía el Sr. Gobernador- y que había afectado gravemente la equidad de las elecciones. Se espera que este nuevo procedimiento de elección –criticado por más de uno, por la supuesta interferencia con el pacto federal-, realmente sirva para dar certeza e imparcialidad.

Es cierto que la integración de los Oples, no se salva de la participación de actores que ya habían formado parte de los institutos electorales locales, pero a ver si ahora con el nuevo procedimiento de elección, si se privilegien las trayectorias de los candidatos y no los compromisos políticos.

Ya que desde ahora, hay una fuerte crítica de intelectuales y académicos que señalan la falta de ciudadanos y sesgos partidistas en la integración de éstos organismos. Pero también se olvidan que los ciudadanos promedio, o no se enteraron de las convocatorias o no les interesa.

Asimismo, está en tela de juicio las negociaciones que se están dando dentro de las cámaras por parte de los partidos políticos, que están tratando de presionando al Consejo General del INE tanto para bajar, como para subir nombres a la lista final, ya que por lo menos alegan, se debe asegurar los pesos y contra pesos políticos, que procuren los equilibrios en su integración y aseguren lo que tanto busca la reforma: profesionalización, imparcialidad y equidad.

No hay comentarios.

Leave a Reply

Blogger news

Blogroll