A partir de alevosas “notas ” que aparecen en algunos diarios y que pretenden involucrar a Nueva Izquierda en presuntos actos ilícitos, es que un servidor, actual coordinador Nacional de nueva izquierda y otros compañeros dirigentes de nuestra corriente de opinión al interior del PRD, queremos hacer esta declaración.
1.- Acerca de los acontecimientos de Iguala queremos ratificar que siendo, los que se persiguen, delitos del orden federal, el Procurador General de la Republica, lleva a cabo las averiguaciones correspondientes y de el dependen los resultados de estas.
2.- De estas averiguaciones saldrán, exigimos que de manera inmediata, las conclusiones y de ser el caso, las consignaciones que correspondan. Si estas consignaciones involucran a cualquier afiliado del PRD, sea o no funcionario de la administración estatal o municipal, entonces las autoridades deberán proceder en la aplicación de la ley y desde el debido proceso judicial se castigue a quien resultara responsable.
3.- El PRD tiene en sus registros de afiliación a mas de 4 millones de ciudadanos, hombres y mujeres, y desde luego, si alguno de estos es responsable de la comisión de algún delito en cualquier parte del País, deberá comparecer ante las autoridades.
Nuestro Partido y Nueva Izquierda, tiene que hacerse responsable políticamente, como lo estamos haciendo, de los lamentables hechos sucedidos en Iguala. Pero con la claridad que hemos dicho esto, también es necesario decir, que nuestra institución no puede, desde el punto de vista legal y constitucional, ser responsabilizada de actos ilícitos que en lo particular alguien haya cometido, aun fuese afiliado al partido. Si alguien opina diferente, entonces le preguntamos lo siguiente: ¿El General Secretario de la Defensa Nacional es el responsable de los asesinatos cometidos por un grupo de soldados en Tlatlaya? Si algún medio de comunicación así lo cree, entonces exigimos que lo diga, de la misma manera en que esta acusando al PRD, de los actos ilícitos que pudo haber cometido uno o varios de sus afiliados o de otras personas que hayan sido postuladas a cargos de elección popular por nuestra organización.
4.- Asumimos la responsabilidad política de haber admitido que Abarca fuese postulado como candidato a presidente municipal de Iguala por una coalición en donde participaron el PRD, el PT y Movimiento ciudadano. Abarca, como lo saben fue a su ves propuesto por Lazaro Mazon, el candidato de AMLO a la gubernatura de Guerrero. Como resultado de esa responsabilidad política es que le pedimos al gobernador que dejara el cargo, le pedimos a Abarca, que igualmente dejara el cargo de Presidente municipal y además el Congreso del estado lo ha desaforado. Si esto sucedió en Guerrero, Preguntamos; ¿No debería suceder lo mismo con los casos de Tlatlaya o de San Fernando o de muchos otros sucedidos en el País. ?
5.-Dejando claro esto, queremos decir que nos parece una ruindad que de la desgracia de Iguala se pretendan obtener réditos políticos y electorales. Igualmente nos parece una canallada que el Arzobispado de la Ciudad de México, utilice los asesinatos y las desapariciones forzadas en Iguala para desatar una campaña política en contra del PRD y de la izquierda en general. El Arzobispo católico de la Cd de México esta agrediendo a nuestro Partido por el hecho de impulsar en la capital y en el País la despenalización del aborto; por alentar el que los homosexuales y lesbianas, en el uso de su libertad, puedan unirse en matrimonio; por haber logrado que el Estado mexicano sea, constitucionalmente Laico, y por haber logrado legislaciones que castigan cualquier forma de discriminación.
De la misma manera nos parece insolente que empresas como televisa estén utilizando el caso de Iguala para enderezar una venganza en contra de nuestro partido. Venganza que tiene como motivo nuestra participación en la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones y en materia de combate a los monopolios. Esto tenemos que decirlo aun tengamos la seguridad de que los conductores de los noticiarios de dicha empresa nunca lo mencionaran.
6.- No podemos omitir que si bien hubo negligencia o en su caso acciones de carácter ilegal por parte de autoridades locales en Guerrero, también es cierto que las hubo por parte de autoridades federales. Esto es muy importante por que los delitos que se venían cometiendo en este municipio y en otros de la región son del orden federal. La delincuencia organizada actuaba en Iguala y en toda la tierra caliente de Guerrero y Estado de México con omisión y es posible que con la complacencia de instituciones y fuerzas del Estado Mexicano. ¿Como explicar tantas fosas clandestinas con decenas de cadáveres y ello a unos metros de un cuartel militar? ¿ Como explicar su inacción en los momentos en que se llevaban a cabo los actos criminales en el mencionado municipio?
7.-Entendemos que la detención de Abarca y de su esposa ayudara a que los hechos se esclarezcan plenamente y que con ello se contribuya a encontrar a los jóvenes desaparecidos y a los responsables del asesinato de otras personas.
Pero es una perversidad que del hecho de haber sido aprehendidos en Iztapalapa, alguien, como lo sugiere el Universal , pueda desprender alguna complicidad del PRD. En Iztapalapa viven mas de dos millones de personas con la mas amplia diversidad económica, religiosa, cultural y desde luego política. Esta hipótesis sugerida en las primeras planas de algunos diarios los obligaría a responsabilizar de complicidad al gobernador de Sinaloa y al Partido Revolucionario Institucional, por haber sido aprendido en Mazatlán el Chapo Guzmán; O responsabilizar al Gobernador de Guanajuato y al Partido Acción Nacional por haber sido aprehendido en esa entidad un narco empresario vinculado al cartel de los Beltrán Leyva; O de culpar al Gobernador de Tamaulipas por el asesinato del general del ejercito y secretario de seguridad pública en esa entidad; O de culpar de homicidio al gobernador del Estado de México por los asesinatos cometidos en la Marquesa. Esto es absurdo, como absurdas e infames son las sugerencias que se leen en las notas referidas.
8.-Pero es mayor infamia, la que aparece en el periódico Reforma al decir que un Proveedor del PRD escondía a Abarca. Eso es una falsedad que da cuenta de un periodismo irresponsable. La empresa a la que hace referencia Reforma, es posible que haya prestado un servicio al PRD o igualmente al que fuera nuestro candidato presidencial en 2012 o ha autoridades administrativas del Distrito Federal. Pero de haber sucedido ello, ¿es permisible profesional y éticamente que el periódico en mención se permita concluir que el PRD es cómplice en el ocultamiento de Abarca.? No es admisible desde ningún punto de vista, salvo cuando se ignoran los mas elementales principios éticos del periodismo.
9.- No somos ingenuos, sabemos y lo decimos ahora, que cuando todo se orienta a ubicar el asunto de Iguala como un Asunto de Estado Nacional; como un crimen en el que tienen participación instituciones de orden federal del Estado Mexicano, es cuando aparecen las notas sobre las grúas o sobre Iztapalapa. La maniobra es tan obvia que resulta simplemente grotesca.
No hay comentarios.