Coincidimos en que una crisis como la que envuelve a nuestro país en materia de derechos humanos exige la edificación de una nueva institución, de una CNDH que actúe sin titubeos ni consideraciones con el poder político, detalló la senadora del PRD, "porque precisamente es el baluarte de la ciudadanía frente a los abusos que se comenten con ese poder", agregó.
La senadora del PRD dijo que es momento de que la CNDH ejerza plenamente todas las facultades que el Congreso le ha otorgado a partir de la reforma de junio de 2011, especialmente la investigación sobre violaciones graves a los derechos humanos.
De la Peña Gómez resaltó el compromiso del Ombudsman para revisar las actuaciones de la institución respecto al caso Tlatlaya y dar seguimiento a la recomendación emitida sobre el mismo hasta su total cumplimiento, "a todas luces es necesario que la revisión del desempeño de este organismo autónomo incluya casos emblemáticos como la matanza de migrantes en San Fernando, Tamaulipas; la muerte del niño José Alberto Tehuatlie en Puebla; los feminicidios en Ciudad Juárez; el juicio de inconstitucionalidad por la Interrupción Legal del Embarazo y las nulas acciones frente a las violaciones de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres."
Acerca de la petición que González Pérez hará al Congreso de la Unión para que se elimine la posibilidad de reelección del titular de la CNDH, la legisladora perredista indicó que es bienvenida y se agregará a la serie de reformas que se harán a la Ley de la institución, las cuales tienen el objetivo de fortalecer al Consejo Consultivo para evitar que la dirección sea unipersonal y el uso de recursos poco transparente.
Finalmente, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado enfatizó que la lista de la CNDH de asuntos pendientes de atender y resolver es prácticamente interminable y puede resumirse en una frase lapidaria del Relator Especial sobre la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos y Degradantes de la ONU, Juan Méndez: la Comisión Nacional de Derechos Humanos ha fallado en su misión, "de ese tamaño es el reto y desde el Senado le decimos al nuevo Ombudsman que cuenta con nuestro respaldo siempre que actué con legalidad, decisión, dignidad y anteponiendo el bienestar de las víctimas", añadió.
No hay comentarios.