En respuesta a las críticas de
Cuauhtémoc Cárdenas el pasado lunes sobre el papel que ha desempeñado del
Partido de la Revolución Democrática (PRD), el coordinador nacional de la
corriente Nueva Izquierda, Jesús Ortega Martínez, rechazó que una izquierda
moderna sea sinónimo de izquierda dócil, y consideró que quien debe ajustarse a
la realidad es el ingeniero, al considerar que no hay nada más alejado que
decir que el instituto político está en declive y lejos de lo que se
propusieron hace 25 años, cuando surgió.
Ese deseo de autoflagelarse para
aparecer como revolucionario es síntoma de una deficiencia no solamente
política, sino incluso de una insuficiencia de pensamiento, de sentido común,
de sentido práctico. Nadie en su sano juicio puede negar el aporte del PRD al desarrollo
democrático de nuestro país, señaló Ortega Martínez en un video difundido por
el instituto político en Youtube, el cual se puede ver en su página electrónica
con el título La izquierda da réplica.
A la pregunta de si en verdad el
PRD corre el riesgo de una fractura inminente, de cara a la renovación de la
dirigencia, como advirtió el ex candidato presidencial, el líder de Nueva
Izquierda dijo que Cárdenas debe recordar que entre las fracturas sufridas en
el instituto político están la separación de Porfirio Muñoz Ledo, cuando el
ingeniero era el principal dirigente de nuestro partido, y la rupturaque éste
tuvo con Heberto Castillo.
También habló de la salida de
Andrés Manuel López Obrador del PRD, y sostuvo que no significó una fractura ni
el debilitamiento del partido. Por el contrario, va a fortalecer a la izquierda
democrática, a la izquierda progresista, agregó.
Aseguró que con dicha salida la
ciudadanía tendrá oportunidad de votar por una izquierda que construye, no por
una izquierda que destruye, que está en permanente confrontación para crear
inestabilidad política. Una izquierda que piensa en el país, frente a una
izquierda representada por un individuo que piensa en función de sus intereses
particulares.
Texto publicado originalmente en: http://www.jornada.unam.mx/2014/05/09/politica/008n3pol
No hay comentarios.