POR TODAS LAS MUJERES DE GUERRERO, APOYAMOS LA REFORMA DE AGUIRRE


POR TODAS LAS MUJERES DE GUERRERO,

APOYAMOS

LA REFORMA DE AGUIRRE RIVERO









Al Gobierno y el H. Congreso del Estado de Guerrero

A la sociedad mexicana





Como mujeres y organizaciones comprometidas con las causas sociales justas de nuestro país, manifestamos nuestro absoluto respaldo a la iniciativa de reforma a la Ley de Salud y el Código Penal enviada por el gobernador de Guerrero, C. Lic. Ángel Aguirre Rivero, al H. Congreso de esa entidad, la cual busca reconocer de manera plena los derechos sexuales y reproductivos de las guerrerenses.



Esta apremiante reforma legal podrá ser una realidad gracias al marco del Estado Laico que rige en México, la sensibilidad mostrada ya por el Gobierno de Guerrero y el compromiso real y tangible que pueda asumir el H. Congreso del Estado en torno a las causas sociales de las mujeres guerrerenses.



La iniciativa, que tiene un sólido origen ciudadano y está fundamentada en múltiples compromisos asumidos por México ante el mundo, como el Consenso de Montevideo, emitido el 15 de agosto del año pasado, deja de criminalizar a las mujeres y en su lugar reconoce sus derechos, además de que exige a implementar políticas públicas y una normatividad que garantice la educación sexual laica y científica, la disponibilidad universal de métodos anticonceptivos y la libertad de las guerrerenses para decidir sobre sus propias vidas reproductivas de manera informada, responsable y libre.



Un aspecto fundamental de la iniciativa es la Interrupción Legal del Embarazo hasta la doceava semana de gestación, que permitirá velar por la salud y las vidas de las mujeres que decidan por esta alternativa en forma consciente, quienes podrán contar con la orientación y el respaldo institucional bajo elevados y supervisados estándares de calidad.



Las estadísticas muestran que Guerrero es una de las entidades del país que requieren con urgencia de este nuevo marco legal, con el cual también será posible evitar miles de embarazos no deseados y generar bienestar social incluyente.



Por estas significativas razones apoyamos de manera absoluta la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo y exhortamos al H. Congreso del Estado de Guerrero a que la apruebe a la brevedad y en todos sus términos.





Mayo 13,  2014.



Atentamente,

Asociación de Servicios Integrales por la Equidad en la Sociedad, A. C.; Asociación Nacional de Abogados Democráticos; Asociación Queretana de Educación para las Sexualidades Humanas, Aquesex A. C.; Asociación Sinaloense de Universitarias, AC; Asociadas por lo Justo (Jass) Mesoamérica; Balance Promoción para el Desarrollo y Juventud; Centro Cultural Independiente Josué Quino; Centro de Acopio Dumuzz; Centro de Atención Integral a la Pareja, A. C. ;Centro de Estudios de Género, BUAP; Centro de Investigaciones para la Equidad Política Pública y Desarrollo; Centro Mujeres A. C.; Centro Mujeres Graciela Hierro A. C.; Comunicación, Intercambio y Desarrollo Humano en América Latina-CIDHAL;CLADEM Jalisco; CLADEM México; Clínicas Acompáñame; Coalición de Jóvenes por la Educación y la Salud Sexual COJESS México; Coalición de Redes de Mujeres por el Desarrollo Ciudadano; Colectiva Ciudad y Género A. C.; Colectiva Feminista Hidalguense A. C.; Colectivo Bolivariano Oaxaca; Colectivo contra la Violencia Intrafamiliar y Construyendo Oportunidades A. C.; Colectivo de Mujeres Campesinas; Colectivo Feminista de Xalapa, A. C.; Colectivo para la Atención de la Salud Integral de la Familia A. C.; Colectivo por la Diversidad Sexual y Equidad de Género, A. C.; Colectivo Red Abierta; Comité Organizador de la Marcha por la Diversidad Sexual Morelos; Comité Promotor para una Maternidad Segura en México; Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad A.C.; Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca A. C.; Contingente Puebla; Ddeser Guerrero; Defensa jurídica y educación para mujeres S.C.; Democracia y Sexualidad A. C.; Elige Red de Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos, A. C.; Enfoque de Igualdad, A. C.; Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia A. C.; Equilátera A. C.; Fondo de Aborto para la Justicia Social MARIA; Foro Nacional de Mujeres y Políticas de Población; Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, A.C. (MEXFAM);  Fundación Promujer Q. Roo A.C;

 Gener@ndo Equidad y Libertad en Colectivo, A. C.; Grupo Cultural de la Mancha A. C.; Grupo de Mujeres 8 de Marzo, A. C.; Hombres por la Equidad; Inglobal A. C.; Instituto de Liderazgo del Simón de Beauvoir A. C.; JASS -Asociadas por lo Justo-; Movimiento Amplio de Mujeress de Veracruz y Boca del Río, Ver.; Red Feminista de Comunicación Electrónica; Observatorio de Violencia de Género de la Sierra Norte de Puebla; Observatorio de Violencia Social y de Género en Campeche; Observatorio Género Violencias y Derechos Humanos; Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM; Punto Género A. C.; Rdfine Guerrero; Re-activación Ambiental; Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México-ddeser;  Red Juvenil Morelos A. C.; Red Unida de Organizaciones Civiles en Hidalgo A. C.; Salud Integral para la Mujer A.C.; Servicio de Noticias de la Mujer Latinoamericana y del Caribe; Servicio, Educación, Sexualidad y Salud, SEEDSSA, A.C. ; Servicios Humanitarios en Salud Sexual y Reproductiva A.C.; Servicios Integrales para la Mujer - Sí hay Mujeres en Durango A. C.; Teatro & SIDA, A. C.; Tecnología de Información y Comunicación Ciudadana A. C.; Tercera OSC's; Territorios de Cultura para la Equidad;  Transgénero Hidalgo A. C.; Tribus Urbanas Morelos;



Adela Muñiz; Adriana Contreras ; Adriana Domínguez; Adriana Luna ; Adriana Patlán; Adriana Román ;Aida Hernández; Aida Sánchez; Alejandra Rodríguez; Alejandra Ramos; Alejandra Moreno; Alejandro Ávila; Alicia Márquez ; Amelia Hernández; Ana Murillo; Ana Muro;  Ana María Hernández; Andrea Acevedo; Angélica Muñoz; Angélica Nadurille; Atziri Carranza; Axela Romero; Belinda Aceves; Bertha Miranda; Bladimir Nava; Brígida Chautla; Cinthya Velasco; Martha Juárez; Cintya Padilla; Claudia Barrón; Cuauhtémoc Reyes; Daniel Cabrera;  Esperanza Arias; Eugenia Ramírez; Eva  Bracamontes; Evangelina Vázquez; Evelyn Aldaz; Gabriela García; Gabriela Rojo; Georgina Martínez; Griselda Arroyo; Isaac Palacios ; Isabel Dircio; Itzi Cortes; Ixmucané Solórzano; Jacinto Leyva; Janett Martínez; Jasmin Peña; Jesús Rendón; Joaquín Ortega; Jocelyn Jiménez; José Dircio;Josefina Chávez; Josefina Martínez; Josué Quino; Judith Ortega; Julia Escalante; Julia Pérez; Karina García; Laura Martínez; Libni Dircio; Lidia Calleja; Lídice Villanueva ; Lilt Cortes; Lluvia Cervantes ; Lorena Aresti de la Torre; Lourdes Enríquez; Luciana Ramos; Luis Méndez; Luis Vázquez; Ma. del Pilar Sánchez; Manuel Cornelio; Marcela Martínez; María de los Ángeles Manzano; María de los Ángeles Salinas; María del Carmen García; María del Pilar Delgado; María Eugenia Romero; Maricruz García; Mariela Castro; Martha Tagle; Martin Dircio; Marusia López; Mayela García; Mayra Morales; Nadia Paulino;  Natali Hernández; Natividad Barrera; Nayeli Hernández; Nora García; Norma Alegre; Norma Mogrovejo; Norma Reyes; Oriana López; Oscar Oriostegui; Pablo Barrera; Pablo Dircio; Palestina Miranda; Patricia Ortega; Patricia Bedolla; Patricia Yllescas;Raúl Mendoza; Raúl Muñiz; Rebeca Magaña; Rogelia González ; Rosa Contreras; Roselia Gutiérrez; Rosario Texis; Roselia Verdugo; Rubí Domínguez; Ruth Álvarez; Ruth Miranda; Ruth Ramírez; Sayra Lázaro; Sebastián Ramírez; Sergio Cornelio; Sergio Paredes; Silvia Solís; Sofía Robles; Sofía Román;  Sulima García; Susana Delgado; Susana Oviedo; Tania Cabrera; Tania Mercado; Teresa Pérez; Tonatiuh Dircio; Valentina Jaso; Verónica Verduzco; Wendy Figueroa; Yesenia Alonso; Yesenia Mirella; Yolanda Reyes;  Yumico Veliz; Zaira Covarrubias; Zenaida Cuenca; Zitlali Dircio



Mariana Ávila, Montejano, Colectiva Feminista de Aguascalientes,  Liliana Vargas, Alianza de Mujeres Indígenas de Centroamérica y México,  Adriana Gpe. Rivero Garza, Investigaciones  Jurídicas UAZ,  Claudia Cruz Santiago, Instituto de Acción Ciudadana para la Justicia y la Democracia  AC.,  Mirna Acevedo, Ana Irene Muro Lagunés, Emma Obrador AMAMAC.,  Rosalinda Ávila Selvas, Sara Lovera, Comunicación y Desarrollo para la Igualdad., Fundación Pro Mujeres Quintana Roo AC., Rafaela González Bautista UGOCEM., Rosa Salazar AJUV11-21, CREACTIVAS, SER y ACTIVAR en EQUIDAD AC., ENCUENTROS POR LA EQUIDAD, CIBERFEMINISTAS.org., Casa de las Mercedes. Claudia Colimoro., Grupo Unificador de Mujeres AC, Silvia González López., Humanos Contra el Sida, Jaime López., Cooperativa de Mujeres Trabajando por tu Bienestar, Rosa Aguilar Moreno, Colectivo Independiente de Reflexión y Acción. CIRYAS.


Mary Telma Guajardo Villarreal,  Sonia Nohelia Ibarra Franquez Integración Nacional de Mujeres ARALIA, INAMUJ, Alejandra Tello Mondragón, Verónica Andrade, Central Campesina Cardenista EDOMEX, legisladora Alejandra Soriano, Amparo Brindis, Rosa María Trejo Villalobos, Tania Roque Medel, Rogelia González Luis,  Cristina Gaytán, Rocío Sánchez Pérez Asambleísta, Carolina Contreras Pérez,  Lidia E. Beltrán Núñez, Evelyn Parra, Miriam de los Ángeles, Oaxaca., María de la Luz Hernández Quezada, Rafaela González Bautista, Hilda Miranda, Mariana Oquita BC., Rosa María Barajas., Rafaela González Bautista Delia Hernández Haro., Guadalupe Chávez Ruiz, INAMUJ, Fundación GANA. Nayarit., Enedina Heredia Quevedo,  Legisladora Cristina Portillo Ayala., Karla Jacobo,  Cambiando Conciencias AC., Vanessa Acosta Villaseñor., María de Jesús Antúnez Heredia.,  Brisa Gallegos., Claudia Castello Rebollar FRIDAC., Rubí Uvalle Galaz., Alma Arámbula, Berenice Ramírez Maya., Beatriz Echevarría A., Teresa Ramírez Maya, Coordinadora Ciudadana del Sur, Movimiento Nacional de Enlaces Ciudadanos y Organización Social APN, Red Pro Defensa de los Derechos de las Mujeres, Asociación de Residentes de Villa Centroamericana AC, Por mis Hermanos AC., Por los Michoacanos y Michoacanas AC, Alejandra Tapia Ávila.,  CEDEMAC. REDFEM, Género Información y Desarrollo AC. Isabel Encerrado, Organización y Defensa del Patrimonio Familiar y de los Derechos Humanos AC., Regidora Olga Aracely Gómez Flores., senadora Luz María Beristaín Navarrete, Cyntia Verónica Juárez Enríquez, Blanca Bolaños Bolaños, Roció Gutiérrez Ortiz Ana Victoria Bernal Alfaro.,  legisladora Ma. Del Socorro Quezada Tiempo. Reyna Barrón Pacheco.



RESPONSABLE. Ma. Guadalupe Almaguer Pardo. Mujeres NI. Coordinación Nacional.





No hay comentarios.

Leave a Reply

Blogger news

Blogroll