Respeto a privacidad y libertad de expresión en Internet: Zóe Robledo






El Senador de Chiapas consideró que se deben escuchar distintos puntos de vista sobre las leyes secundarias en Telecom, la opinión de Frank La Rue, por ejemplo, es de mucha importancia
La Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado de la República llevó a cabo una reunión de trabajo con Frank La Rue, relator de la ONU para la Libertad de Opinión y Expresión, con quien analizaron las Leyes Secundarias en Telecomunicaciones y su repercusión en la libertad de expresión en México.
Zoe Robledo, integrante de dicha comisión, expresó que el Canal del Congreso se ha convertido en el último reducto del debate en materia de Telecomunicaciones, ya que no se le ha dado una cobertura amplia en otros medios de comunicación; también enfatizó que a la reunión no asistieron los demás miembros de las Comisiones dictaminadoras y que sería importante escuchar la opinión de un experto en la materia.

El legislador chiapaneco puntualizó: “todos en México, no solamente en el Senado, celebramos esta ley el año pasado; sin embargo, en el Partido de la Revolución Democrática externamos nuestra preocupación al proyecto de leyes secundarias enviadas por el Ejecutivo, porque había un giro de 180 grados en temas como: bloqueo de señal, censura de contenidos, almacenamiento de datos, obligación de dar la localización geográfica en cualquier tipo de dispositivo, la intervención por parte del gobierno en comunicaciones privadas”.
Por su parte, Frank La Rue enfatizó que el Internet debe de ser considerado un derecho humano “sin privacidad no existe libertad de expresión, la reforma constitucional en telecom fue un gran salto. El reto ahora es defenderla”, mencionó.
Robledo hizo entrega a Frank La Rueb del proyecto de Ley Federal para la Protección de los Derechos de los Usuarios de Internet, de la que dijo es una respuesta a estas leyes secundarias enviadas al Senado: “los usuarios de internet deben tener la protección que se merecen, se debe respetar su privacidad y libertad de expresión”.

Originalmente publicado en: http://entiemporealmx.com/?p=204492


No hay comentarios.

Leave a Reply

Blogger news

Blogroll