La canción No me amenaces, de José Alfredo Jiménez, dice: Estás que te vas y te vas... y no te has ido.
La canción No me amenaces, de José Alfredo Jiménez, dice: "Estás que te vas y te vas... y no te has ido". Y no, Carlos Navarrete no se retira de la contienda para elegir al nuevo presidente del PRD.
Pese a los rumores y las presiones, el guanajuatense se muestra confiado en que tiene con qué dar la pelea. Inclusive si es ante Cuauhtémoc Cárdenas.
La oficina del ex presidente del Senado, enclavada en una callecita de la colonia Roma, ni siquiera parece del PRD: las paredes son blancas, los pisos están limpios, no se ve propaganda pegada con tachuelas ni cartelones con engrudo. Y no es casualidad, explica Navarrete: quiere una transformación del partido en todos sentidos.
Al entrar, lo primero que se ve es una galería con los retratos de los dirigentes que ha tenido el PRD, a los cuales espera sumarse.
Destacan las ausencias de Andrés Manuel López Obrador, Porfirio Muñoz Ledo y Rosario Robles. "No es purga estalinista; es sólo que ellos se fueron del partido", explica Navarrete más divertido que compungido.
El también ex secretario del Trabajo del DF es un gran admirador de José Alfredo Jiménez, por lo que no tiene problema alguno en hacer la entrevista jugando con las canciones de su paisano.
Como que anda volando bajo su candidatura...
Los que andan volando bajo son otros. Yo tengo ruta, meta, plan de vuelo y algunas horas de vuelo ya recorridas desde noviembre hasta la fecha . He visitado 25 estados de la República y en abril terminaré todo el territorio.
Pero no puede negar que está creciendo la idea de que decline para que haya un candidato de unidad.
Así como hay que saber diferenciar entre opinión pública y opinión publicada, también hay diferencia entre la opinión de miles de perredistas en todo el país y unas cuantas opiniones de quienes tienen capacidad mediática en la Ciudad de México.
¿Son sólo unos cuantos?
Algunos personajes que tienen capacidad mediática, pero que ni con mucho representan el sentir del perredismo.
¿El ingeniero Cárdenas sigue siendo el rey?
Sigue siendo el hombre más respetado dentro y fuera del PRD, 25 años de lucha política acreditan ese respeto. Pero debe estar por encima de las pugnas internas.
¿Por eso debería ser candidato de unidad?
¡Al contrario! Quienes lo empujan a participar en la lucha interna se están equivocando.
¿Le diría: no me amenaces?
No, el ingeniero Cárdenas no es una amenaza ni para mí ni para el partido.
¿Cuánto vale su vida como militante de izquierda?
Son 39 años de militancia política y una vida muy bien vivida, intensamente vivida. Eso hace que tenga un alto valor lo que he hecho. He vivido con intensidad todo y la vida política me ha permitido ser mucho más de lo que me imaginé a los 15 años.
¿Qué le falta?uy público y lo muy privado. Los que estamos mucho en la tribuna y en la vida pública siempre debemos tener un pequeño rincón para reflexionar.
¿El de usted dónde está?
En el Bajío guanajuatense. En un rincón de una comunidad del siglo XIX: la Congregación de Canoas. Voy cada vez que puedo. Saco mi guitarra, invito a algún amigo, leo y no veo televisión ni contesto teléfono. Tampoco leo prensa.
El perredismo es un mundo raro, ¿es preciso decirle otra mentira?
Es cierto, es un mundo raro por sus orígenes tan diversos y tan plurales. Pero no hay que mentirle, hay que decirle la verdad.
¿Qué verdad le ofrece?
Somos un partido mucho más importante de lo que los propios perredistas creen. Hemos construido algo más importante, y 3 millones 400 mil mexicanos que están afiliados no pueden estar equivocados.
¿Pacto o no pacto?
No es un mandamiento, depende de lo que le convenga al país y a la gente.
En este momento, si usted fuera presidente del PRD, ¿se sentaría a la mesa?
Diálogo siempre habrá. El partido debe tener una posición mucho más enérgica frente al gobierno.
¿Le ha faltado confrontación?
Son etapas. Ya hubo momento del acuerdo, de las reformas. Ahora es tiempo de exigir resultados, y para eso hay que ser más enérgicos.
¿En la política la vida no vale nada?
En la política la vida vale mucho y también la palabra. Muchos saben en el partido que parte del respeto que me he ganado es porque soy un hombre de palabra. Será porque soy del Bajío y sé que un apretón de manos para cerrar un acuerdo, vale más que la firma de un documento.
¿Y la venganza es bonita?
No la conozco ni tengo deseos de conocerla.
¿No guarda heridas, rencores?
No guardo temas pendientes. A diario, cuando entro en la ducha, con un poco de jabón y agua me limpio el cuerpo y me limpio el alma. No quiere decir que olvide. Me sé cuidar de quienes no son confiables, no repito errores con quienes no cumplen su palabra, me cuido de quienes tienen doble moral y doble actitud, no doy la espalda tranquilamente a quienes me pueden clavar una daga.
¿Qué lo mata poco a poco?
La incertidumbre sobre el futuro de mi país y la enorme mediocridad de quienes han dirigido el país y han perdido grandes oportunidades.
¿Alguna vez se ha despertado llorando de alegría?
No le tengo vergüenza a las lágrimas. Las lágrimas de un hombre demuestran su alma.
¿Siempre habla así, como si estuviera en la tribuna? para valorar lo que han hecho mis compañeros, prefiero valorar lo que a mí me toca hacer.
¿Usted definitivamente no se va, aunque parte de su corriente, Nueva Izquierda, así lo quiera?
Salvo el senador Barbosa, no veo quién más. Respeto su decisión. No soy hombre que compre lealtades ni pida incondicionalidades.
Bueno, pues ojalá que le vaya bonito.
En la vida me ha ido muy bonito siempre. Y algo que he aprendido ahora es: si no te diviertes y lo disfrutas, no te metas.
CINCO DATOS
Fue secretario de planeación en el cen de lópez obrador (1996-1999).
Fue secretario de comunicación y prensa en el CEN de Amalia García (1999-2002).
Fue secretario general en el CEN de Rosario Robles (2002-2005).
Militó en el Partido Socialista de los Trabajadores.
Presidió la Comunidad de Amigos de José Alfredo.
Publicado Originalmente en: http://www.tabascohoy.com/2/notas/index.php?ID=183433&utm_term=TABASCO&utm_content=%23Tabasco&utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter#sthash.dEiVMQB4.dpuf
No hay comentarios.